| "La culpabilidad es una de las primeras emociones que hay que descartar. Ya resulta muy duro sentirte sin energía para que, además, te castigues. Tampoco nos servirá buscar culpables de una situación; provoca más cansancio", María Jesús Álava Reyes (psicóloga). | | Mª Jesús Álava, psicóloga: "El cansancio físico se supera con descanso, el mental te deja sin fuerzas y te roba la alegría" En su libro, Que nadie manipule tus emociones (La Esfera de los Libros), María Jesús Álava Reyes nos anima a que "nada ni nadie" nos robe la energía. Y, si llegamos al límite del agotamiento permanente, lo más urgente es poner en marcha un plan de recuperación. | | | | | Salena Sainz, nutricionista: "Si desayunas kéfir con arándanos, frutos secos y cacao rallado mejorarás tu estado de ánimo" Si hay una poderosa herramienta natural para enfrentarse a la ansiedad y la depresión es, según la nutricionista Salena Sainz, la nutrición. Atenta a su recomendación para el desayuno porque, además de hacerte sentir mejor, desinflama. | | | | | Qué es el "efecto tarta", según la doctora Marisa Navarro, o cómo practicar el egoísmo positivo para ser más feliz En un mundo tan complicado como el que tenemos por delante, cuidar de uno mismo se ha convertido en un lujo. Y resulta que para poder afrontar con más resiliencia todo lo que nos venga, sólo tenemos que prestar más atención para recibir esa pequeña porción de tarta que nunca nos llega: la de nuestro propio cuidado. De eso habla la doctora Marisa Navarro cuando habla de aplicar el "egoísmo positivo" para ser más felices. | | | | | Luis A. Zamora, nutricionista: "No hay un vaso de nada que tenga más nutrientes que un vaso de leche" Empezando porque se nos suele olvidar que la leche es una fuente de hidratación, el nutricionista Luis Alberto Zamora señala la calidad nutricional de la leche con una gran frase: "No hay un vaso de nada que tenga tantos nutrientes como un vaso de leche". | | | | | Nazareth Castellanos, neurocientífica: "Si vives en ciudad, pasear por la naturaleza 1 hora reduce la ansiedad y el estrés" Es innegable, vivir en una ciudad tiene muchas ventajas: desde un acceso más fácil a los servicios o a las oportunidades laborales a una cultura y una vida social más dinámica y activa. Pero a cambio, hay un precio a pagar. Y es que este mismo entorno tan vibrante, también tiene un mayor riesgo de trastornos de ansiedad y depresión. ¿Qué podemos hacer para evitarlo quienes vivimos en las ciudades? De esto habla la doctora Nazareth Castellanos. | | | | | | Recibe otras Newsletters |  Novias e invitadas Toda la inspiración que necesitas para celebrar una boda 10 y las mejores ideas para ser la invitada más elegante. Apuntarme  Belleza La información de belleza más auténtica y las recomendaciones de Paloma Sancho para que tengas claro lo que necesitas. Apuntarme  Semanal Cada semana, toda la moda, la belleza , la cultura y el estilo de vida que necesitas para estar al día. Apuntarme ¿Tienes alguna duda o necesitas ayuda? | | | |
Newsletter - Telva ...
-
¡MANOS ARRIBA! 1.- Quite las manchas de tinte y otras manchas de sus dedos, frotándolos contra una mitad de limón, Para manchas muy...
-
SECRETITOS 1.- Si tiene usted muy bonitas orejas, realce su belleza para ir a una fiesta poniéndoles un poco de colorete en los ló...
-
LA LINEA DE LOS LABIOS 1.- Haga que la pintura de labios dure todo el dia, presionando sobre los labios recién pintados un cubo de ...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no groserias