| Estos días en los que hemos celebrado el día del libro en la redacción nos ha sorprendido algún dato inesperado que ha salido a la luz: los jóvenes entre 14 y 24 son los que más libros leen y gracias al efecto fan de muchas editoriales - y a los bookstokers- se abalanzan a lecturas imprevistas, como Noches Blancas de Dostoievski, que está causando furor entre la generación Z. Nos preguntamos si será un hartazgo de pantallas (ojalá) o si, simplemente, el mundo se ha vuelto tan difícil de entender que ya no basta con asomarse a la ventana de las redes sociales y su furioso flujo de titulares, que nos impactan al dictado de un algoritmo que nadie pidió. Coincidimos en que el momento de leer un libro es una experiencia de intimidad en el que el tiempo se detiene mientras todo a nuestro alrededor se acelera. Pero además, puede ser el instrumento que nos acerca a nuestros afines, a esa comunidad que disfruta explorando otras vidas a través de las novelas. La ceremonia de esta tribu devoradora de libros se concreta en los clubes de lectura. Esta semana, por fin, asistí a uno de ellos. No es que hasta entonces me resistiera, pero mis ritmos de lectura nunca llegaban a tiempo y, por fin, he conseguido leer y reflexionar sobre el libro que se iba a tratar: el incómodo pero estimulante Mi Marido, de Rumena Buarovska. En el Club de lectura de los miércoles noche, mi compañera periodista Elena López y la profesional del sector literario -y colaboradora de TELVA- Carolina Isasi son las maestras de ceremonias de un encuentro gozoso, en el que se comparten las diferentes visiones particulares de la novela y sirve como excusa para hablar de todo lo demás. En un tiempo de conversación efímera, los libros nos ofrecen un gesto radical -o incluso revolucionario, como dice la psicoanalista Lola López Mondéjar-: detenerse, escuchar y conectar. No hay algoritmo que sustituya eso. Feliz fin de semana. | | De Carmen Posadas a María Dueñas, 9 autores recomiendan sus libros favoritos Cada 23 de abril, las calles de Barcelona, Madrid y Valencia se llenan de libros y rosas para celebrar Sant Jordi. Más allá de la tradición, esta fecha resalta la importancia de la lectura, especialmente para quienes se dedican a escribir. Como afirmó Stephen King: "Si quieres ser escritor, debes hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho". En este contexto, nueve autores comparten las obras que planean leer para celebrar Sant Jordi, destacando cómo la lectura alimenta su proceso creativo. | | | | | Por qué codirigir un club de lectura ha sido una de las decisiones más enriquecedoras de mi vida y me ha sacado de mi zona de confort Tras dos años de andadura al frente de un club de lectura, puedo decir que ha sido uno de los planes más enriquecedoras de mi vida. Te cuento el porqué. | | | | | Como editora no tengo duda de que estos son los libros que recomiendo para entender mejor el mundo y cuidarnos más Entre los libros que te han recomendado tus amigas, los que has fichado en tu librería, los que elogia la crítica... tienes una lista interminable de más que apetecibles lecturas pendientes. Pero para celebrar el día del libro este año te proponemos recurrir a las propuestas de una experta editora literaria de La Esfera de los Libros: estos son los 6 títulos que no deberías perderte. | | | | | Alexia Álvarez de Toledo, sombrerera: "Los pamelones solo quedan bien en mujeres con cabeza grande y hombros anchos" A su sombrerería en el barrio de las Letras de Madrid van desde mujeres elegantes en busca de un canotier para pasear por la ciudad, a invitadas que quieren un tocado especial para su próxima boda u hombres amantes del sombrero panamá que saben del buen hacer artesanal de la madrileña. Con el uso del sombrero en auge, charlamos con Alexia Álvarez de Toledo de protocolo, errores a evitar y cómo sacar partido a sus diseños versátiles que elevan cualquier look. | | | | | La estilista que mejor compra no va a gastarse más de 195 euros en su armario completo de primavera Para renovar y actualizar tu armario de primavera no hace falta ni gastarse un dineral ni seguir las tendencias a rajatabla. Te lo demostramos con 6 piezas de temporada gastándote menos de 200 euros. | | | | | La regla del zapato equivocado que me enseñó una estilisa para combinar mis looks siempre bien Te damos un sencillo truco para que sin comprar nada le des a tu armario de primavera un toque renovado muy cool. Se trata de la llamada "regla del zapato equivocado" que se está haciendo viral en Tik Tok. La clave, como su nombre indica, está en la elección del calzado. | | | | | Mario Vaquerizo: "Yo pensaba que llevaba una vida relajada y resulta que no. A veces asumimos un ritmo esquizofrénico como si fuera algo normal" Recién recuperado de una caída del giratutto que casi le cuesta la vida, Mario Vaquerizo vuelve a los escenarios con sus Nancys Rubias, nuevas canciones y una filosofía que anima a transformar el drama en disfrute: "el Reseteísmo", dice. | | | | | Arthur Brooks, experto en felicidad de Harvard: "Cuando tengas un mal día, resetea caminando 30 minutos sin móvil" Cuando las cosas no salen como esperamos, nos enfrentamos a problemas y dificultades o sencillamente nuestros ánimos están más bajos, superar un mal día puede ser difícil si no contamos técnicas eficaces: Arthur Brooks, experto en felicidad de la Universidad de Harvard, comparte sus tres claves para afrontarlo y superarlo con éxito. | | | | | Las uñas de puntos que llevan Maribel Verdú o Marta Sánchez son la nueva manicura francesa limpia y elegante Se llevan los diseños de uñas más sencillos y minimalistas que tienen un efecto alargador y embellecedor de las manos y los dedos. Y las uñas de puntos que lucen Marta Sánchez o Maribel Verdú se han convertido en la nueva manicura francesa por ser elegante e impecable. | | | | | Ignacio Peyró, escritor: "Cualquier explicación sobre el fenómeno de Julio Iglesias entra en el terreno de lo misterioso" En su libro El español que enamoró al mundo, Ignacio Peyró narra con amenidad un mito inexplicable a través del cual también se lee la historia de España de los últimos 80 años. "¡Estamos hablando de Julio Iglesias, relájate y disfruta!", dice. | | | | | María Dueñas, escritora: "Ha sido siempre así, las mujeres, las vecinas, nos hemos acompañado en lo esencial" Nos reencontramos en el salón discreto de un hotel del centro de Madrid, donde la ciudad murmura pero no interrumpe. María Dueñas llega con la serenidad de quien ya ha vivido el vértigo del éxito y no necesita demostrar nada. La conocí hace años, cuando El tiempo entre costuras apenas empezaba a abrirse paso, aún sin saber que se convertiría en un fenómeno literario. Hoy, con muchas novelas a sus espaldas y millones de lectores en el mundo, sigue siendo la misma: amable, paciente, con esa mirada atenta que escucha antes de hablar y un tono cálido que convierte la entrevista en conversación. | | | | | | Recibe otras Newsletters |  Novias e invitadas Toda la inspiración que necesitas para celebrar una boda 10 y las mejores ideas para ser la invitada más elegante. Apuntarme  Belleza La información de belleza más auténtica y las recomendaciones de Paloma Sancho para que tengas claro lo que necesitas. Apuntarme  Bienestar Cada semana recibe las mejores ideas para sentirte bien. Tu espacio personal de bienestar. Apuntarme ¿Tienes alguna duda o necesitas ayuda? | | | |
Newsletter - Telva ...
-
¡MANOS ARRIBA! 1.- Quite las manchas de tinte y otras manchas de sus dedos, frotándolos contra una mitad de limón, Para manchas muy...
-
SECRETITOS 1.- Si tiene usted muy bonitas orejas, realce su belleza para ir a una fiesta poniéndoles un poco de colorete en los ló...
-
LA LINEA DE LOS LABIOS 1.- Haga que la pintura de labios dure todo el dia, presionando sobre los labios recién pintados un cubo de ...
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no groserias