En el mundo de la cosmética hay una sobredosis de "ingredientitis". Parece que cuantos más activos tenga una crema y a mayor concentración, la fórmula será mejor. Pero no a todas las pieles les funcionan las mismas cremas y no todos los activos son buenos para todas las pieles. Por eso, ahora más que nunca, os recomiendo buscar un buen diagnóstico (dermatólogo, médico estético...) para obtener una rutina personalizada.
Pasión por los lazos
Con permiso de los cortes de pelo como el bob francés que se han impuesto en el street style, las parisinas nos han regalado la mejor inspiración a la hora de adornar nuestro cabello con los accesorios tendencia más favorecedores a la hora de peinarnos. Y los lazos se llevan el premio: en coletas, moños bajos o a modo pirata.
Mascarillas efecto buena cara
Empiezan las cenas, eventos y fiestas y las mascarillas se convierten en el producto de belleza por excelencia. Me gustan: Optim- Eyes Mask, Filorga. Con multipéptidos que reducen las bolsas, hialurónico que rellena arruguitas y cistina, que mitiga las ojeras, (9,90 euros). Masque Eclat Express, Sisley. Formulada con arcilla roja que, en 3 minutos, limpia profundamente la piel y la deja radiante y luminosa, (121,50 euros).
¿Qué son los exosomas?
Si hay algo que a veces nos confunde en el mundo de la belleza es la aparición de nuevos ingredientes o activos que se ponen de moda. Pasó con la niacinamida, los péptidos, el ácido tranexámico, con los polinucleótidos.... Salen y parece que nuestra piel no puede vivir son ellos. Pero si hay uno que se merece un episodio de podcast propio como el que le vamos a dedicar son los exosomas, que se ofertan tanto en tratamientos de medicina estética como en cremas o sérums. Pero, ¿sabemos realmente qué son y para qué sirven? Ana Fernández, farmacéutica conocida como anitafarma en redes sociales, nos lo aclara en este episodio.
Gabriel Llano, peluquero madrileño: "El uso excesivo de planchas, el roce constante con bufandas o el dormir con el pelo suelto hacen que la punta del cabello se debilite más"
En nuestra rutina capilar siempre estamos en una constante búsqueda de los mejores productos que aplicar o los mejores hábitos que adoptar. La realidad es que no podemos pasar por alto uno de los pasos fundamentales para mantener nuestro cabello sano: cortar las puntas. Gabriel Llano, peluquero, nos da todos los trucos para que pasar por el momento tijeras no nos asuste.
Encarna Moreno, peluquera sevillana: "Los rubios no son dañinos por el color, sino por el proceso de aclarar y los castaños al necesitar menos química, suelen ser más respetuosos con el pelo"
Cada día recurrimos más al tinte de pelo para cubrir las canas. Sin embargo, nos preguntamos cuántas veces sería necesario teñir nuestro pelo al año para cuidar nuestro pelo y el cuero cabelludo y la peluquera sevillana más premiada nos da su veredicto.
Estos son los colores de máscaras de pestañas que más rejuvenecen y son tendencia según los maquilladores
Aunque la máscara de pestañas negra sigue siendo un básico, ahora no solo se lleva en distintos tonos para destacar los distintos colores de ojos, también como alternativa para rejuvenecer la mirada sin recargarla.
Añade newsletters@e.telva.com a tus contactos de correo para asegurarte de que recibes esta newslettery compartela con tus amigas.... Si no quieres seguir recibiendo esta newsletter puedes darte de baja aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no groserias